CARTOGRAFÍAS EN GRUPO
Para el trabajo en grupo de cartografías, Rebeca, Gloria y yo decidimos dividir en tres partes los alrededores de la ETSAM. La primera parte sería la del metro de ciudad universitaria, con todas las facultades y alrededores. Esa parte es la que me tocó cartografiar a mí. La segunda parte es el camino desde el metro hasta la ESAM y la última sería la propia Escuela. Después de habernos repartido las partes, hicimos el recorrido varias veces y observamos que lo más interesante de este era: la vegetación, ya que había mucha variedad; las calles, carreteras, señales, aparcamientos, etc; y la rareza de algunos elementos que encontramos en el recorrido. Por eso, decidimos hacer 3 cartografías principales: la primera, la cartografía del "extrañamiento", para la cual acordamos hacer un collage con las cosas más extrañas que fuimos encontrando por cada una de las zonas. La segunda, la cartografía de "movilidad", que representa todos los accesos, entradas, señales, aparcamientos, zonas de bicis, etc. Y por último, la cartografía de "vegetación", en la que se pueden observar todos los tipos de plantas que hay en cada zona del recorrido.