BLADE RUNNER

02.11.2020

Hoy vengo a escribir sobre un clásico del cine, no sólo por su carácter filosófico, el cual te hace replantearte muchas cosas sobre el comportamiento y manera de actuar de los humanos, sino también por la visión del futuro que plantea esta película, teniendo en cuenta la época en la que se realizó. Por supuesto, también ha que destacar todos los espacios y formas arquitectónicas ficticias que se pueden apreciar a medida que transcurre la trama. 

En primer lugar, tengo que confesar que a mí personalmente no me suelen llamar mucho la atención este tipo de películas, ya que prefiero las películas más realistas y que no incorporen tantos elementos y personajes ficticios a la trama. Sin embargo, creo que a pesar de tener todos estos elementos y personajes que se alejan de la realidad, como pueden ser los "replicantes" o los coches voladores, esta película te hace abrir los ojos y darte cuenta de la realidad de la naturaleza humana. De hecho, lo que más me marcó y me dejó pensando de la peli fue la parte en la que Rachael se convierte en casi humana, tanto que hasta ella misma piensa que lo es, solamente por haberle introducido  los recuerdos de otra persona. Esto me hizo reflexionar y llegué a la conclusión de que las memorias que tenemos cada uno y las cosas que nos han pasado a lo largo de nuestras vidas definen en gran parte quién somos, nuestra identidad como personas.

Otra escena que me pareció interesante fue en la que Roy Batty salva a Rick Deckard, a pesar de que este ha intentado matarle en varias ocasiones, lo que demuestra que el replicante tiene mas humanidad que el propio humano.

BLACK AND WHITE© Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar